Hojas de vid rellenas (dolmeh barg, yaprak dolmesi,)
Son muy populares en todo Oriente Medio. La vid y su fruto
cultivados desde la Antigüedad nos
ofrecen la posibilidad de acompañar y ser en si mismos múltiples platos. La vid, cultivada para la obtención de su
fruto, con el que se ha elaborado vino, pasas de corinto, pasas sultanas y uvas
pasas. Sus hojas se utilizan para esta deliciosa receta que sirve de
acompañamiento a otros platos de carne o que se puede tomar como entrante. El
principal productor de hojas de vid es California pero las uvas pasas proceden
originariamente del Mediterráneo, Oriente Medio (sobre todo Turquía) y Asia
Occidental (Afganistán).
Generalmente se rellenan con arroz condimentado. A mi me
gusta la variedad que también añade carne picada .
Si no encontráseis las hojas de vid podéis sustituirlas por
hojas de acelga.
Ingredientes
- Unos 30 grs de hojas de vid en conserva
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cebollas finamente picadas
- 2 dientes de ajo muy picaditos
- 20 grs de piñones
- ½ cucharadita de canela molida
- ½ cucharadita de pimienta
- 1 cucharada de menta fresca picadita
- 225 grs de arroz de grano redondo enjuagado y escurrido
- eneldo
- perejil
- cilantro
- estragón
- cúrcuma
Fondo de cocción
150 ml de aceite de oliva
150 ml de agua
zumo de un limón
1 cucharadita de azúcar.
En un tercio del zumo de limón añadir azúcar, el agua y revolver. Una vez que se haya disuelto el azúcar verter sobre el dolmeh.
Preparación
Pica la cebolla y fríela en una sartén. Añade los piñones. Después la carne cuando la cebolla esté dorada y rehógala. Añade medio vaso de agua y deja cocer unos minutos.
Si utilizas hojas frescas debes hervirlas hasta que queden tiernas. Si por el contrario utilizas las hojas en conserva, debes sumergirlas en agua hirviendo, durante unos 15 minutos. Escúrrelas y después pásalas por el agua fría para así quitarles la salazón.
Añade sal, pimienta y cúrcuma. Cuece 20 minutos. Retira y reserva.
Lava el arroz y cuécelo.
Limpia las hierbas y trocéalas ligeramente. Mezcla, añade sal y pimienta.
Prepara los dolmeh enrollándolos desde el rabito. Dobla los laterales y enrolla la hoja como un cilindro o en forma cuadrada, como más te guste. Aprieta un poco con las palmas de las manos para fijar la forma.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas? ¿Te gusta esta entrada? ¿Irías a ese sitio? ¿Cocinarías esta receta? Consejos, ideas, preferencias...No te cortes y danos tu opinión. ¡Nos interesa! Y por su puesto, vuelve pronto ;)