Bocados de fin de semana: bacalao y pollo
    Cuenta la leyenda que el origen de la tapa  se remonta a la Edad Media cuando los  Reyes Católicos  yendo de visita a Cádiz pararon en una taberna donde había un números exagerado de moscas. Por este motivo el rey Fernando pidió que tapasen sus vasos con alguna loncha de embutido que tuviese el tabernero. Así lo hizo, cubrió el vaso del monarca con una loncha de salami y se lo ofreció diciendo: "aquí tiene su tapa, majestad”. Con lo que en poco tiempo esto se convirtió en una costumbre en las tabernas españolas  sobre todo en verano, dado que el clima cálido propiciaba la aparición de moscas en una época en la que la higiene brillaba por su ausencia. Aquellas tabernas poco tienen que ver con nuestros mucho más aseados bares de hoy en dia.     Otra leyenda asegura que fue  Alfonso X El Sabio , quien debido al aumento de los accidentes causados por los carreteros que salían de consumir grandes cantidades de cerveza, dispuso que se obligara a los taberneros a acompañar la cerveza...
