Una de las frutas más cultivadas del mundo y de las más versátiles. Nos permite tomarla cruda, asada, cocida, en confitura o bebida en sidra. Asturias, dentro de nuestro país se proclama como la reina productora de sidra desde el siglo VIII donde aparecen documentos relativos al cultivo de los manzanos. También en Álava y Vizcaya al estar dos siglos bajo el dominio del Reino de Asturias se desarrolla esta actividad. Asimismo en Navarra podemos encontrar referencias al tema. Los mayores productores mundiales de esta fruta son: Estados Unidos, China, Turquía, Francia, Italia e Irán. Tiene muchas propiedades interesantes entre las que figura ser muy digestiva, controla el colesterol, es a la vez antidiarreica y laxante suave dado su alto contenido en pectinas que regula el tránsito intestinal. Antiácida, diurética y depurativa. Existen cientos de variedades, pero pasaré a enumerar las más conocidas, las que encontramos en nuestras fruterías: Reineta: de carne bla...
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas? ¿Te gusta esta entrada? ¿Irías a ese sitio? ¿Cocinarías esta receta? Consejos, ideas, preferencias...No te cortes y danos tu opinión. ¡Nos interesa! Y por su puesto, vuelve pronto ;)