Si hay algo que une a las personas en cualquier parte del mundo es la comida. Esta es tu guía para cocinar fácil, rico y saludable.Tu sitio para soñar con grandes y pequeños viajes y con todas aquellas cosas que hacen la vida más agradable.
Seitán a la jardinera
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Una opción aconsejable para todos aquellos que optan por evitar la carne. Aderezado con hierbas y marinado antes de hornear resulta un plato verdaderamente interesante por su aporte nutricional y su rico sabor.
¿Qué entendemos por este concepto? En el mundo de la gastronomía cuando hablamos de quinta gama estamos hablando de alimentos que normalmente requieren una regeneración para llevarlos a la mesa que no es otra cosa que un calentamiento previo mediante horno, microondas o baño maría sin necesidad de tener que volver a cocinar. Contamos con cinco gamas. Primera gama, alimentos frescos Segunda gama, conservas Tercera gama, congelados Cuarta gama, frutas, verduras pelada, troceadas y envasadas que están listas para el consumo sin más manipulación. Ya vienen lavadas. La quinta gama es un paso más en la línea de la conservación y cocinado de alimentos. Todos hemos preparado una pizza al horno o una pasta precocinada pero cada vez los platos se van sofisticando más y de hecho ya hay restaurantes que trabajan exclusivamente con este tipo de productos. La pérdida es prácticamente nula, se regenera a demanda, lo cual es una auténtica ventaja para cualquier negocio. ...
Y ya que en la sección viajes estoy contando mis aventuras por la antigua Persia, creo que no vendrá mal adentrarnos también en su rica gastronomía. Os quiero introducir desde aquí en ese rico mundo con una receta de algo fundamental en toda mesa iraní: el arroz. Os pongo una que a mi me parece muy original y riquísima. El eneldo yo lo utilizo mucho para los pescados pero aquí aromatizando el arroz le da un toque original y fresco que no había probado hasta ahora. En Irán este tipo de arroz lo utilizan como los otros para acompañar otros platos, generalmente guisos o asados de carne. Necesitáis: 2 vasos de arroz basmati 6 cucharadas rasas de eneldo seco o 1 vaso de eneldo fresco una cucharada de sal 200 grs de habas cocidas y peladas un cuarto de cucharada de azafrán disuelto en cuatro cucharadas de agua hirviendo 1 cucharada de mantequilla El arroz hay que lavarlo cinco veces con mucho mimo, eliminar el agua que sale sucia y ponerlo en remojo de 30 a 60 minutos ...
No sé porqué pero cuando llega el domingo la pereza acude a la hora de la comida y ya se sabe, es día de hacer paella o pollo asado de la tienda de la esquina. Por otro lado, suele ser el día en el que tal vez consigamos comer en familia después de toda la semana trabajando y sería buena ocasión para alegrar la vista, y el gusto con alguna “chuchería”. Dentro de nuestra gama de productos de la tierra contamos con una elaboración muy antigua y que sigue utilizándose para preparar pinchos. Me refiero a las morcillas. ¿Quién no las ha tomado en su pueblo? (los que tengan pueblo). Yo no tengo la fortuna de contar con un pueblo de nacimiento, soy de ciudad, pero tengo la ventaja de que voy adoptando todas esas elaboraciones artesanas cuando viajo por los pueblos de España. Así tengo que decir que me entusiasma la morcilla típica de Burgos, y la suelo preparar de la siguiente manera. Con un cortapastas saco unos panecillos redondos del pan de molde y los tuesto en en horno. ...
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas? ¿Te gusta esta entrada? ¿Irías a ese sitio? ¿Cocinarías esta receta? Consejos, ideas, preferencias...No te cortes y danos tu opinión. ¡Nos interesa! Y por su puesto, vuelve pronto ;)